viernes, 14 de junio de 2024

ALBERTO GONZALEZ, CON SUS FLORES Y FRUTAS (CONSERVACION)

 

      Hoy en dia , la fruta la podemos tener en cualquier época del año a consecuencia de los invernaderos y las exportaciones, al igual que las flores. Pero como lo hacían hace más de 100 años lo dejó anotado en su cuaderno ,Alberto Gonzalez, mi bisabuelo

Modo de curar las plantas enfermas.

Para curarlas, se trasplanta, y si no basta,  se las riega con agua caliente a 140 grados después de remover la tierra sin tocar a las raíces. Este tratamiento se repite durante 6 u 8 días. La planta revive y florece.





Modo de tener frescas las flores.

Se escogen los capullos más perfectos de las flores que ha de conservarse, se cortan con unas tijeras, dejando un pedúnculo de más de tres pulgadas. Tápese luego herméticamente con lacre el extremo de este pedúnculo, y después de haber comprimido un poco los capullos y entre abierto con la uña sus puntas. Envuélvase cada una de por si en un papel limpio y bien seco. De esta manera se conservará un año entero.

Para hacer que se habrá en invierno o en otra cualquiera estación, se cortará por la tarde la extremidad del tallo en que se ha puesto el lacre, y se meterá en agua cargada ligeramente de salitre o de sal; al día siguiente aparecerán ya abiertas las flores, halagando igualmente la vista y el olfato con su frescura y perfume. 

Para teñir las hortensias

Las hortensias se pone azul si se les riega con agua que tenga en disolución diez gramos de sulfato de hierro por litro.

Lechugas que nacen en un día.

Se toma la semilla se la lechuga que haya estado durante doce horas en un frasco de alcohol puro. Entre tanto se prepara un cajón de tierra vegetal de la que generalmente se conoce por tierra de encino, mezclado con estiércol de paloma pulverizado. En la tierra así preparada se extiende o esparce la semilla cubriéndola apenas con una copa de tierra. Se riega cuidadosamente durante una hora esquivando los fuertes rayos del sol, y al cabo de veinticuatro horas se podrá hacer con la planta ya nacida y en perfecto estado de desarrollo, una sabrosa ensalada.

Propiedades higiénicas de hortalizas y legumbres.

El apio obra sobre el sistema nervioso y cura el reumatismo y las neuralgias. Los tomates estimulan el hígado. Las espinacas combaten las enfermedades de los riñones. Las lentejas son muy recomendables para los anémicos. Las cebolla, ajos y aceitunas activan la digestión estimulando el sistema circulatorio por el consiguiente aumento de saliva y jugo gástrico. Las cebollas crudas son consideradas como remedio para el insomnio. Los franceses creen que la sopa de cebolla es un tónico excelente en los casos de debilidad de los órganos digestivos.


Para exterminar los caracoles y las babosas

Que pululan en los jardines, basta espolvorear con alumbre las partes que se desee proteger.



No hay comentarios:

Publicar un comentario