Este estudio casi habria que llamarlo el milagro de Milagrosa, porque desde luego fue un hecho tardío pero para mi uno de los más llamativos y emotivos

Este estudio comenzó buscando la información del hermano de "la Abu" (mi abuela) y buscando en la Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica tras preguntar a mi madre todo lo que sabía de el, encontramos varios artículos que nos decía dónde fue exactamente el fatídico accidente de avión que sufrió su hermano Jose, estrellandose y falleciendo en las montañas de Pradell. Hasta ahí llego mi investigación, el seguimiento de la misma la continuaron mis hermanas Marga y Pili. Pili se vino de vacaciones a su tierra desde Estados Unidos, se fue de veraneo a Sabadell con mis padres a casa de Marga, y un dia hablando entre ellos sobre donde había fallecido el hermano de la Abu, Jose Maria que conocía el lugar les ofreció ir a ver ese maravilloso lugar y así fue, cogieron los coches y se presentaron en Pradell, bellísimo pueblo de la comarca del Priorato y tras dar un paseo por el mismo, decidieron ir hasta la puerta del ayuntamiento donde se encontraba sus puerta abierta y pasaron a preguntar sobre la historia del accidente, al momento les recibió muy amablemente la alcaldesa de la localidad y rápidamente empezó a contarles que efectivamente la personas mayores del pueblo se acordaban del aparatoso accidente, les ofreció una partida de defunción de Jose de Aranda, así como visitar el lugar donde fue enterrado, en el cementerio fue enterrado en un espacio particular que en su dia pagaron compañeros de aviación y los habitantes del pueblo bajaron desde las montañas todos los restos del avión que encontraron y lo dejaron junto a la iglesia. Pero después de la guerra civil, todas las personas fallecidas fueron enterradas en una fosa común incluido el. Mis padres y hermanos , marcharon del pueblo con una gran alegría y tristeza a la vez.
![]() |
Iglesia donde estuvo apoyado los restos del avión |
![]() |
Lugar donde estuvo enterrado Jose con la fecha de la defunción y sus iniciales |
Ahora la investigación la continuaron mis padres que se les ocurrió una cosa que fue consultar en las páginas blancas de telefónica el nombre y apellido de Milagrosa (su hija), el porque busco en las páginas blancas de Sevilla fue porque en la partida de defunción ponía que su mujer y sus hijos eran dea de Sevilla. La búsqueda se iba cerrando poco a poco pero lógicamente era una búsqueda a ciegas y con escasas posibilidades, pero en las páginas blancas, aparecía una persona con el mismo nombre y apellidos de la persona que buscaban (su hija) , mi padre se armó de valor y marco los números del teléfono, la conversación fue lenta y cuidadosa ya que preguntar a una persona si es hija de Jose de Aranda Sotomayor que falleció en 1932 en un accidente de avión era muy delicado emocionalmente, la conversación fue efectivamente fortuita o afortunada, pero allí estaba ella "Milagrosa", ella se acordaba de que efectivamente su padre tenia unas hermanas, que ella no conoció nunca y que sin embargo tenía en su casa una foto de "la Abu" cuando tenias muy poquitos años con su madre (la de la Abu). Para mayor sorpresa vivan a escaso 500 metros de donde viven mis padres y en el mismo Sevilla
.
![]() |
Delante del lugar de enterramiento |
"La Abu" y su madre Clotilde
Milagrosa nació en 1928 y su prima hermana (mi madre) en 1936 , se conocieron por fin después de 74 años sin saber nada una de otra. La mayor tristeza de este encuentro fue que para entonces "la Abu" ya había fallecido y no pudo conocer a su sobrina.
MILAGROSA Y MI MADRE
ENCUENTRO DESPUÉS DE 74 AÑOS
Preciosa historia🥰
ResponderEliminar